El festival Titeremurcia recupera su plena actividad tras la crisis sanitaria en una edición con 17 compañías invitadas que suman un total de 21 espectáculos para público familiar, juvenil y adulto.
Este martes 19 de octubre ha tenido lugar la rueda de prensa para la presentación de la vigésima edición del festival Titeremurcia que tendrá lugar del 5 al 14 de noviembre en 23 lugares diferentes de la región que este año contará con 45 funciones, 2 talleres, 2 películas y 1 exposición para celebrar por todo lo alto los 20 años de vida del festival. Al acto asistieron D. Pedro José García Rex, Concejal de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Murcia, D. José Ramón Palazón Marquina, Director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, y D. Ángel Salcedo Santa, presidente de Unima Murcia y director de Titeremurcia, así como diferentes representantes de otras entidades patrocinadoras y colaboradores que tuvieron la oportunidad de intervenir.
Con la presencia de algunas de las mejores compañías nacionales del teatro de títeres y varios espectáculos premiados por los certámenes más destacados del sector, Titeremurcia ofrece un año más una programación de la más alta calidad que no dejará indiferente al público. El equipo del festival ha trabajado incansablemente para realizar la que será la vigésima edición de Titeremurcia, movidos por el deseo de continuar ofreciendo el mejor teatro de títeres al mayor número de espectadores posible y tratando de programar un mayor número de actividades, siendo la edición más grande de los últimos años. Ahora más que nunca es importante para el festival trabajar por la cultura y por todos aquellos que de alguna u otra manera contribuyen a ella, ya sea desde la creación hasta el mero disfrute. La cultura es un bien común y Titeremurcia desea seguir aportando su granito de arena.
Pese a que cuando se realizó la selección de espectáculos, en el primer semestre del año, la situación seguía siendo muy delicada y por ello se ha tenido queprescindir de nuevo de la presencia internacional y de la campaña escolar, por no poder asegurar que se pudieran llevar a cabo, la organización ha hecho un esfuerzo por sumar un mayor número de espectáculos nacionales y hacer un verdadero esfuerzo para tener hasta 45 funciones de 21 espectáculos. En esta ocasión, la Región volverá a convertirse durante diez días en la capital nacional del teatro de títeres y objetos con la visita de 17 compañías nacionales procedentes de Madrid, Cataluña, Aragón, Andalucía, Castilla y León, Islas Baleares y 2 de la propia Región de Murcia.
El festival destaca haber recuperado espacios que por la crisis sanitaria en la pasada edición no pudieron estar y ha sumado otros nuevos. Así podremos ver espectáculos en una amplia lista de espacios y teatros de la Región: Teatro Circo, Teatro Bernal, Auditorios Municipales de Beniaján, Cabezo de Torres, Algezares y Guadalupe, Auditorio Murcia Parque, Centro Párraga, Pupaclown, Centro Culturales de Puertas de Castilla, Corvera y Monteagudo, plazas Era Alta, Vistabella, La Paz, La Fama y Filmoteca Regional en el municipio de Murcia; y respecto a la Región: Teatro Villa de Molina, Teatro Vico de Jumilla, Teatro El Síscar, Ayuntamiento de Los Alcázares, Casa de la Cultura de San Pedro del Pinatar y Casa de la Cultura de Águilas que se suma a los espacios de Titeremurcia por primera vez en la historia del festival.
Además de la organización por parte de UNIMA Murcia y sus asociados, Titeremurcia recibe el patrocinio y apoyo principal del Ayuntamiento de Murcia a través de la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes que este año ha firmado por primera vez un importante convenio de colaboración con Unima Murcia para el mantenimiento de su infraestructura y el sostenimiento de su actividad principal: difusión del teatro de títeres, sombras y objetos; además, contamos con la programación de espectáculos en el Teatro Circo Murcia, Auditorios Municipales y Teatro Bernal, y la participación de la Oficina de Festivales en los espectáculos de calle que este año se ubicarán en el Auditorio Murcia Parque. Así mismo, el Ayuntamiento de Murcia proporciona un inestimable apoyo logístico en publicidad y cesión de espacios para el desarrollo de nuestras actividades, acogiendo la oficina del festival en el Centro Puertas de Castilla.
La Región de Murcia a través del ICA Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, apoya el festival con una subvención nominativa, indispensable para la gestión del festival, además de colaborar con la cesión del Centro Párraga para albergar uno de los espectáculos de adultos y una exposición, y la colaboración de la Filmoteca Regional de Murcia que programa dos películas dentro del festival.
Igualmente, este año el festival volverá a recibir el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes a través del INAEM y su programa de subvenciones y ayudas a festivales.
Este año Titeremurcia también da la bienvenida a la Fundación Estrella de Levante, que gracias a su patrocinio permitirá ofrecer dos espectáculos del programa destinados a colectivos vulnerables y desfavorecidos. Así, el espectáculo infantil Safari y el de adultos La Celestina, tendrán una función cada uno, fuera del programa oficial, concertadas con los colectivos y entidades que trabajan por la inclusión y que accederán a los espectáculos de forma gratuita.
La colaboración de la Fundación Cajamurcia continúa como desde hace muchos años con una pequeña cantidad económica.
Un año más, el festival agradece muy especialmente a todos los teatros y espacios escénicos que han vuelto a confiar en la programación del festival contratando alguno de sus espectáculos, así como a los medios de comunicación colaboradores La Verdad, Agenda Menuda, La Guía Go, Qué pasa en Murcia y Murcianeo, a los que agradecen enormemente su apoyo en la difusión de las actividades del festival, y con empresas como Titisclothing y Paparajote Factoryque ofrecen sus servicios y experiencia para el diseño de las camisetas y mascarillas oficiales, y el Premio Amigos de Titeremurcia respectivamente.
El equipo del festival no quiere dejar pasar la oportunidad de agradecer de manera especial la colaboración del grupo de Voluntarios y Amigos de Titeremurcia que participan durante la realización del festival y que hacen posible que podamos llevar a cabo todas las actividades.
En esta edición, la organización del festival ha estado trabajando especialmente para lanzar la nueva web que acaban de estrenar, con más información sobre los espectáculos, las compañías y todo lo que ocurrirá en cada edición, contando además con el trabajo de Creatia Diseño Gráfico para elaborar la imagen gráfica de esta edición.
VENTA DE ENTRADAS
Las entradas para los espectáculos oscilan entre los 0 y 10 € y ya están a la venta en la página web del festival www.titeremurcia.com y en las taquillas de los espacios escénicos donde se programa cada espectáculo.
Gracias al esfuerzo de la organización que cada año ofrece 2 espectáculos de calle gratuitos y a la colaboración de las Juntas Municipales del Ayuntamiento de Murcia (Corvera, Era Alta, Distrito Este y Monteagudo), este año podemos sumar 5 espectáculos que se podrán ver de forma gratuita.
Más información a través de la web www.titeremurcia.com